Ir al contenido principal

Informe que la FAPA ha realizado sobre la Formación Prfesional




La Formación Profesional es una etapa formativa esencial para la adquisición de las competencias y capacidades que permitan al alumnado una preparaciónadecuada para su incorporación al mundo laboral.


Asimismo, son enseñanzas cada vez más valoradas y demandadas por lasociedad, teniendo un alto índice de empleabilidad, como se deduce de losdiferentes informes que hacen referencia al mismo.


Por otro lado, se detecta una, cada vez mayor, necesidad de plazas en centrosdocentes ya que, año tras año, aumenta el número de solicitantes que nopueden obtener una para realizar dichos estudios. Durante el presente curso secifra en más de cinco mil en Grado Medio y en torno a los tres mil quinientos deGrado Superior, quienes no han podido acceder a dichas enseñanzas.


La oferta educativa en nuestra Comunidad, en enseñanzas regladas, se divideen: Formación Profesional ordinaria, Ampliación de Formación en Centros deTrabajo y Formación Profesional Dual; que explicamos a continuación...



Comentarios

Entradas populares de este blog

FECHAS DE MATRICULACIÓN.

Os informamos que los sobres de matricula estarán disponibles a partir del 25 de Junio. EvAU Fechas de celebración de la EvAU en 2018

"Guía práctica de primeros auxilios para padres"

¿Sabíais que los accidentes son la principal causa de muerte en la infancia? Los accidentes, o lesiones no intencionadas, son la primera causa de muerte en Europa en niños entre los 5 y los 18 años de edad. Saber qué hacer en una situación de urgencia y hacerlo correctamente puede salvarles la vida. De ahí la utilidad de la 'Guía práctica de primeros auxilios para padres' presentada por  el Hospital Niño Jesús. La  'Guía práctica de primeros auxilios para padres '  es gratuita y puede descargarse a través de la  página web del hospital                         VER  GUÍA

Manifestación en Leganés. Huelga General Educativa. Jueves, 9 de marzo

El 9 de marzo, vaciemos las aulas!!! Sobran los motivos  Derogación de la LOMCE Estabilidad del profesorado interino.  Incremento del presupuesto dedicado a educación.  Recuperación de un sistema de becas que garantice la igualdad de oportunidades.  Eliminación de las contrarreformas universitarias y de las prácticas no remuneradas en FP.  Recuperación de las plantillas.  Freno a la privatización del sistema educativo.